cuanto cuesta un entierro en españa

¿Cuánto cuesta un entierro en España en 2024?

Precio de entierro en España: El coste de un funeral en España puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la ubicación, el tipo de servicio elegido y las gestiones asociadas. Morirse en España no es barato, ya la pena emocional se suma un considerable desembolso económico que debe afrontar la familia del fallecido. En este artículo, desglosaremos los principales elementos involucrados en el precio de un entierro, las diferencias territoriales y las opciones disponibles para planificar de manera eficiente estos servicios.

¿Cuál es el precio de un entierro sin seguro de decesos en España?

En términos generales, el precio de un entierro en España sin seguro de decesos puede oscilar entre 3.500 y 6.500 euros. Esta cifra varía considerablemente según diversos factores, como la localidad, el tipo de entierro (incineración o inhumación), los servicios funerarios contratados, y las tasas municipales y administrativas que pueden ser necesarias. En comparación, la incineración es una opción algo más económica, con un coste medio de 3.500 euros.

A continuación, detallamos los principales factores que influyen en el precio de un funeral:

1. Gestiones y trámites administrativos

Uno de los primeros aspectos que se debe considerar es el coste de los trámites y gestiones administrativas, que rondan entre 200 y 300 euros. Estos trámites incluyen la obtención de permisos, certificados de defunción y otros documentos necesarios para la realización del entierro o incineración.

2. Tanatorio

El alquiler de un tanatorio es otro gasto habitual en los funerales. Dependiendo de la localización, el coste del servicio de tanatorio puede variar entre 500 y 1.000 euros. Este precio incluye el alquiler del espacio, la atención del personal y la prestación de algunos servicios básicos como el uso de la sala para velatorio.

3. Flores

Las flores son un detalle esencial en la mayoría de los funerales y suelen tener un coste de alrededor de 200 euros. Existen diferentes tipos de ramos, coronas y otros arreglos florales, y su precio varía según el tipo de flores y el tamaño de la composición elegida.

4. Coche fúnebre

El coche fúnebre, que es necesario para el traslado del féretro al cementerio o crematorio, tiene un precio aproximado de 300 euros. Este costo cubre el servicio de transporte y el uso del vehículo durante el cortejo.

5. Preparación del cuerpo

La preparación del cuerpo también es una parte importante del proceso, que incluye la embalsamación o tratamiento cosmético. Este servicio puede tener un precio de 300 euros, aunque varía en función de los tratamientos específicos que se requieran.

6. Esquelas

Las esquelas son los anuncios en los que se informa del fallecimiento, y su coste puede ser de 300 euros dependiendo del tamaño, el diseño y la publicación en el medio elegido.

7. Inhumación

El proceso de inhumación o entierro del féretro en el cementerio tiene un coste adicional de aproximadamente 700 euros. Este precio incluye el uso de una tumba, así como los servicios necesarios para el entierro en el lugar elegido.

8. Ataúd

El ataúd es uno de los elementos fundamentales en cualquier funeral. El precio de un ataúd básico ronda los 1.000 euros, pero puede variar dependiendo de los materiales y el diseño. Los ataúdes de madera de alta calidad, con acabados especiales o personalización, pueden superar este precio. Aquí te mostramos una guía de los diferentes tipos de ataques:

  • Precio estándar: Desde 600 a 1.000 euros.
  • Ataúd de madera noble: Desde 1.000 a 2.500 euros.
  • Ataúd ecológico o biodegradable: Desde 800 a 1.500 euros.

9. Cementerio

Dependiendo de la ciudad o municipio, los gastos de cementerio pueden ser elevados, especialmente si se necesita un nicho o una tumba en una zona de alta demanda. Los precios de los nichos varían, y algunos cementerios pueden cobrar entre 1.500 y 3.000 euros por el uso de un nicho o tumba durante un periodo determinado. En algunas localidades, también pueden existir tasas de conservación y otros gastos asociados.

Diferencias territoriales en el precio de un entierro

El precio de un entierro en España varía considerablemente de una región a otra debido a las tasas municipales y los costes de los servicios funerarios. En algunas ciudades y comunidades autónomas, como Madrid, Barcelona o Valencia, los precios tienden a ser más altos debido a la mayor demanda y los costos de los servicios. A continuación, te mostramos un cuadro con los precios aproximados en algunas de las provincias más destacadas, incluida Murcia.

Provincia Precio medio entierro (sin seguro) Precio de la incineración
Madrid 5.500 – 6.500 euros 3.500 – 4.000 euros
Barcelona 5.000 – 6.000 euros 3.400 – 4.000 euros
Valencia 4.500 – 5.500 euros 3.200 – 3.800 euros
Murcia 3.800 – 4.500 euros 3.200 – 3.700 euros
Sevilla 4.500 – 5.500 euros 3.400 – 4.200 euros
Bilbao 5.000 – 6.000 euros 3.500 – 4.200 euros

Precio de entierro vs incineración

La incineración suele ser una opción más económica que el entierro tradicional, principalmente porque elimina el costo de la tumba o nicho, además de otros servicios asociados a la inhumación. En la tabla anterior se puede observar cómo la diferencia de precios varía entre el coste de un entierro tradicional y la incineración en las principales ciudades de España.

Para evitar sobrecostes: Si no cuentas con un seguro de decesos, es fundamental que planifiques con antelación para evitar imprevistos y gastos adicionales. Los seguros de decesos son una opción muy recomendada para aquellos que quieren aliviar a sus familiares del estrés económico en momentos tan difíciles. Desde Funeraria La Merced, colaboramos con aseguradoras para agilizar todos los trámites y asegurar que tu ser querido reciba el trato digno que merece sin complicaciones económicas.

Si deseas más información sobre los servicios funerarios y opciones de seguros, contáctanos para obtener un presupuesto personalizado y sin compromiso.

Otras entradas

Una vez más tenemos el placer de dirigirnos a vosotros...
El 28 de noviembre, inauguramos nuestro primer tanatorio propio, instalado...
La pérdida de un ser querido es un momento doloroso,...